Ejercicio 3
Ejercicio 3
Realizar un catálogo, álbum o colección de 15 (quince) pinturas de artistas europeos (aunque también norteamericanos
si lo desean), donde se muestren escenas de impactos propios y/o asociados a la SOCIEDAD MODERNA, es decir a la
revolución industrial y a las innovaciones tecnológicas que transformaron las formas y estilos de vida del siglo XIX
—Nombre del Autor: Claude Monet (1840-1926)
—Título de la obra y año de realización: La estación de Saint-Lazare (La Gare Saint-Lazare), 1887
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 75 cm × 104 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo de Orsay, París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://artsandculture.google.com/asset/the-saint-lazare-station/wAHOCsl09dhUPw?hl=es-419&avm=2
—Justificación de la selección de la pintura: Esta pintura la elegí ya que muestra la estación de tren de Saint-Lazare con humo y vapor de los trenes que llegan y parten y muestra cómo la tecnología del ferrocarril cambió la forma en que las personas viajaban y se movían por la ciudad.
—Nombre del Autor: Édouard Manet (1832-1883)
—Título de la obra y año de realización: Un bar aux Folies Bergère, 1882
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 96 cm × 130 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Courtauld Institute of Art, Londres, Reino Unido
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://historia-arte.com/obras/un-bar-del-folies-bergere
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí la pintura ya que refleja la sociedad de la época, mostrando la popularidad de los bares y cabarets como lugares de entretenimiento de igual manera la camarera está hablando con un burgués cualquiera, se destacan algunas innovaciones tecnológicas de la época, como la iluminación eléctrica y las botellas de alcohol en el fondo de la imagen.
—Nombre del Autor: camille pissarro (1830-1903)
—Título de la obra y año de realización: “Boulevard Montmartre, tarde de primavera, 1897
—Técnica: óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra:65 cm × 81 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Musée d'Orsay en París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://m.wikidata.org/wiki/Q16984993
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí la pintura ya que muestra una vista de una ciudad moderna con un boulevard lleno de gente, carruajes y caballos, así como tiendas, edificios y construcciones que representan el crecimiento y desarrollo urbano de la época.
—Nombre del Autor: Édouard Manet (1832-1883)
—Título de la obra y año de realización: Almuerzo sobre la hierba
(Le Déjeuner sur l'herbe), 1863
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 208 cm × 264,5 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo de Orsay, París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://historia-arte.com/obras/almuerzo-en-la-hierba
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí la obra ya que muestra una ruptura con las normas sociales y una exploración de nuevas formas de vida y de representación en el arte, lo que refleja algunos de los cambios que estaban ocurriendo en la sociedad durante el siglo XIX.
—Nombre del Autor: Joseph Mallord William Turner (1775-1851)
—Título de la obra y año de realización: Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste
(Rain, Steam, and Speed –
The Great Western Railway), 1844
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 91 cm × 121,8 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: National Gallery, Londres, Reino Unido
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lluvia,_vapor_y_velocidad._El_gran_ferrocarril_del_Oeste
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que muestra un tren de vapor en movimiento, representando la velocidad y la modernidad que llegó con la revolución industrial.
—Nombre del Autor: Edgar Degas (1834-1917)
—Título de la obra y año de realización: El ajenjo
(L'Absinthe), 1876
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 92 cm × 68,5 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo de Orsay, París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/El_ajenjo
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que muestra la atmósfera melancólica y de aislamiento que se percibe en la obra puede ser una interpretación de cómo la vida moderna y la revolución industrial afectaron a muchas personas.
—Nombre del Autor: Georges Pierre Seurat (1859-1891)
—Título de la obra y año de realización: La tour Eiffel, 1889
—Técnica: Puntillismo
—Medidas o tamaño de la obra: 24,1 cm × 15,2 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: M. H. de Young Memorial Museum, San Francisco, EE.UU.
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_torre_Eiffel_(Seurat)
—Justificación de la selección de la pintura: Está pintura la elegí ya que la Torre Eiffel fue un proyecto muy ambicioso y revolucionario para la época y Seurat logró capturar su grandeza y complejidad en su pintura.
—Nombre del Autor: Claude Monet (1840–1926
—Título de la obra y año de realización: The Coalmen, 1875
—Técnica: Óleo sobre tela
—Medidas o tamaño de la obra: 660 cm × 540 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida:Museo de Orsay, París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Claude_Monet_-_The_Coalmen_-_Google_Art_Project.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que muestra a trabajadores descargando el carbón de las lanchas para llevarlo a las frabicas ya que con el carbón se se alimentaba a las máquinas de vapor y era indispensable para la siderurgia.
—Nombre del Autor: William Bell Scott (1811–1890)
—Título de la obra y año de realización: Iron and Coal, 1885
—Técnica: Óleo sobre tela
—Medidas o tamaño de la obra: 142,2 cm x 232,4 cm.
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Laing Art Gallery en Newcastle upon Tyne, Reino Unido.
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dd/William_Bell_Scott_-_Iron_and_Coal.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí la pintura ya que destaca la importancia de la industria del hierro y del carbón en la revolución industrial. La obra muestra las innovaciones tecnológicas de la época, como los hornos de fundición y las chimeneas.
—Nombre del Autor: Luis Jiménez Aranda (1845–1928)
—Título de la obra y año de realización: Dama en la Exposición Universal de Paris, 1889
—Técnica: Óleo sobre tela
—Medidas o tamaño de la obra:altura: 120,6 cm × 70,8 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo Meadows, Dallas, Estados Unidos
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://pin.it/2NZLYbc
—Justificación de la selección de la pintura: Está pintura la elegí ya que muestra a una dama que está en la Exposición Universal de Paris de 1889 y La décima exposición universal se celebró en París en 1889, del 15 de mayo al 6 de noviembre y muestra de fondo a la Torre Eiffel que se construyó para dicha ocasión y está gran estructura de hierro estaba en el centro de todas las miradas.
—Nombre del Autor: Joseph Mallord William Turner (1775-1851)
—Título de la obra y año de realización: El último viaje del "Temerario", 1839
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 90,7 cm × 121,6 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: National Gallery, Londres, Reino Unido
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://historia-arte.com/obras/el-temerario-remolcado-a-dique-seco
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que representa la transición de la navegación a vela a la navegación a vapor en la revolución industrial, a través del remolque del barco de guerra (Temeraire) por un barco de vapor hacia el desguace. Además, simboliza la nostalgia por el pasado y la belleza de los barcos antiguos de madera que se pierden con el avance de la tecnología.
—Nombre del Autor: Felipe James de Loutherbourg (1740-1812)
—Título de la obra y año de realización: Coalbrookdale de noche, 1801
—Técnica: Pintura al óleo
—Medidas o tamaño de la obra: 68 cm × 107 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo de la ciencia , Londres
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Coalbrookdale_by_Night#/media/File%3APhilipp_Jakob_Loutherbourg_d._J._002.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que representa una vista nocturna de la fábrica de hierro Coalbrookdale en Inglaterra, una de las primeras fábricas de hierro del mundo y también la elegí por la representación del brillo y el humo de la fábrica en la oscuridad, junto con las luces de las casas cercanas, sugiere la presencia y la importancia de la industria en la vida cotidiana de la época.
—Nombre del Autor: Édouard Manet (1832-1883)
—Título de la obra y año de realización: El ferrocarril, 1873
—Técnica: Óleo sobre lienzo
—Medidas o tamaño de la obra: 93.3 cm x 111.5 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Galería Nacional de Arte, Estados Unidos
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/El_ferrocarril_(Manet)#/media/Archivo%3AEdouard_Manet_-_Le_Chemin_de_fer_-_Google_Art_Project.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que juega con el contraste entre la curiosidad de la niña y la melancolía de la mujer por las innovaciones tecnológicas que trajo la revolución industrial como el ferrocarril, y me trajo la reflexión de que la modernidad trae consigo una mezcla de emociones y sentimientos.
—Nombre del Autor: Edgar Degas (1834–1917)
—Título de la obra y año de realización: The Racecourse, 1880
—Técnica: Óleo sobre tela
—Medidas o tamaño de la obra: 66 cm x 81cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museo de Orsay, París, Francia
—URL dónde se obtuvo la imágen:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Edgar_Degas_-_At_the_Races.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí esta pintura ya que muestra a un grupo de personas en el hipódromo, una actividad de entretenimiento popular en la época, pero al mismo tiempo se puede apreciar la modernidad y los cambios que se estaban produciendo en la sociedad gracias a la revolución industrial como el ferrocarril que se al fondo con la fumarola de humo.
—Nombre del Autor: Mary Cassatt (1844–1926)
—Título de la obra y año de realización: The tea, 1880
—Técnica: Óleo sobre tela
—Medidas o tamaño de la obra: 64,7 cm × 92 cm
—Lugar donde se encuentra resguardada o exhibida: Museum of Fine Arts Boston, Estados Unidos
—URL dónde se obtuvo la imágen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Mary_Cassatt_-_The_Tea_-_MFA_Boston_42.178.jpg
—Justificación de la selección de la pintura: Elegí la pintura "The Tea" de Mary Cassatt ya que refleja la hora del té en la sociedad moderna del siglo XIX y las innovaciones tecnológicas de la época, como el samovar que es un utensilio típico para hervir agua y conservar caliente el té, que permitió a las personas disfrutar de esta actividad de forma más conveniente y confortable.